5 cosas que me gustan de ser mamá
1. Lo que más me gusta de ser mamá. Es ser la madre de ese ser maravilloso llamado Adriana a la cual admiro mucho porque he aprendió mucho de ella en estos 15 años que llevamos juntas.
2. Sus cartas y Frases. La segunda cosa que disfruto de ser mamá hasta hoy en día son sus cartas y frases que me hacen saber que soy muy importante para ella, cuando era niña me dejaba papelitos en mi bolsa; un día cuando abrí el cajón de mi escritorio en la Notaria encontré una carta que decía a grandes rasgos “Eres mi ejemplo a seguir” cosa que me lleno de orgullo. Ahora ya toda una adolescente me deja esas hermosas frases en mi perfil msn o en mi hi5, lo único es que tengo que aprender a descifrar sus jeroglíficos.
3. Las grandes charlas. La tercer cosa que disfruto como mamá son las charlas que llegamos a tener donde comenzamos a platicas de cualquier tontería y terminamos filosofando de la vida, pues gracias a eso la conozco y se como piensa.
4. Me cambio la vida. La cuarta cosa que disfruto es que ella ha cambiado mi vida por completo, mi forma de pensar y de sentir, yo tenia dificultad para poder decir te quiero, pero con ella se lo que se siente en el fondo de corazón, cuando me dice “te amo mami”.
5. Grandes amigas. La quinta cosa que disfruto de ser mama es que nunca deja de sorprenderme, pues es un ser tan lindo, con tanto brillo natural, que en los momento de crisis encuentro el mejor apoyo a su lado y es con ella con quien me puedo sentar a llorar, reír, cantar, experimentar y sufrir por mis penas y siempre encontrare una frase que jamás espere me dijera, creo que lo que realmente disfruto mucho es que somos amigas antes de madre e hija…
PARA LA PERSONA MÁS IMPORTANTE EN MI VIDA.
Siempre serás mi tesoro…Adkis.
Este es un espacio donde los pensamientos, ideas y sucesos de dejan en letras.
jueves, 23 de abril de 2009
viernes, 17 de abril de 2009
¿En que momento se madura?, ¿Te diste cuenta, cuando tu manera de pensar cambio?...
Cuando entras a los treinta por arte de magia y sin que te des cuenta tu forma de pensar y de sentir, cambia.
Madurez según el diccionario de la Real Academia de la lengua, para esta palabra existe tres tipos de definiciones; “1. f. Sazón de los frutos, 2. f. Buen juicio o prudencia, sensatez y 3. f. Edad de la persona que ha alcanzado su plenitud vital y aún no ha llegado a la vejez” , pero como no somos frutos nos enfocaremos a las dos últimas definiciones.
Alguien en algún momento de su vida puede asegurar haber llegado a un estado de cordura que le permita considerar ser una persona con “Buen juicio o prudente, con un alto grado de sensatez”, considero que todos en algún momento de nuestras vidas hemos actuado con prudencia, sin importar la edad que se tenga y eso no significa que sea uno una persona madura.
¿Pero en que momento el ser humano madura?, es decir; a que edad la persona a alcanza su plenitud vital y aun no ha llegado a la vejez y cuales son los factores que te hacen ser una persona madura.
Creo que la vida me a lleva en cada etapa a ver la vida de diferente manera:
Por ejemplo mi infancia me obligaba a ser madura sin saber que es eso, pues mi obligación eran cuidar a mis hermanas menores teniendo yo nueve años y sin saber como, tenia que ver en mis posibilidades por la seguridad de mis tres hermanos menores, de que, no lo sabia pues todo me parecía hostil lejos de mi madre.
Cuando entro a la edad de 14 años ya no solo era consiente de lo que implicaba arrimar los alimentos a la familia, sino que sufría la angustia de saber que las crisis económicas y la devaluación de la moneda hacían más difícil el asunto.
Pero cuando me caso mi función ya no era la misma en ese momento, mi marido y mi hija ocupan el centro de atención y mi preocupación cambia. A la edad de 19 años me dí cuenta que cada día a las 17:00 horas no tenia otra cosa que hacer más que atrofiar mi cerebro con la programación de las televisoras locales o ponerme a buscar entre las labores domesticas que podía hacer para terminar el día.
Un día al estar frente a la ventana de mi casa me di cuenta que mi vida se había desarrollado dentro de un circulo muy pequeño de sociedad, el cual iniciaba en un circulo de familias desintegradas de padres alcohólicos, irresponsables y mujeres que trabajaban como servidoras domesticas o en alguna fabrica cercana cuyo sueldo no rebasaba los dos salarios mininos y el numero de hijos era entre seis y siete hijos e hijas.
Pocos eras los hijos que terminaban la secundaria y aun menor era el número de jóvenes que estudiaban un nivel posterior y lo más alarmante para mí, era que a dos cuadras a la redonda no había persona alguna con un nivel de licenciatura.
Otro factor que vi en ese momento era que no solo yo, no tenía nada que hace a las 17:00, sino la mayoría de las mujeres en mi misma situación y tomaban una de las dos opciones, veían las novelas del momento, mismas que comentaban al otro día en el mercado, otras hacían las labores domesticas que requerían mas calma y las más luchas buscaban una manualidad que les redituará un dinero extra.
Y cierto día me cuestione a mi, si eso era lo que deseaba para mi, por el resto de la vida y decidí que era momento de hacer algo por mi futuro y el de mi familia.
Retome los estudios desde terminar mi secundaria, seguir con un nivel más y cuando menos lo espere termine mi licenciatura, no soy toda una intelectual, pero cambie mi perspectiva de vida.
No se si eso sea madurar, pero ahora con treinta años encima me doy cuenta fue una buena decisión, que no estoy segura si, se puede decir soy madura en mi manera de ser, pensar y actuar, pero algo claro que tengo es que hay ocasiones que con solo mirar y observar tu entorno comienzas a analizar tu situación y a buscar algo más.
La vida es una oportunidad a cada momento para mejorar tu calidad de vida, solo es necesario cambiar de ángulo, de posición, de actitud y sobre todo tener un poco de ímpetu para alcanzar ese sueño.
¿Soy una mujer madura en todos los ámbitos que me hacen ser yo?, no lo sé, pero estoy dispuesta a crecer y madurar y deseo llegar a la definición: A LA EDAD DE LA PERSONA QUE HA ALCANZADO SU PLENITUD VITAL Y AÚN NO HA LLEGADO A LA VEJEZ.
“Quisiera volar como el águila, tener la paciencia de la guepardo y la habilidad de la liebre en cada etapa de mi vida”
Gracias a todos lo que han sido parte de mi vida, pues de alguna manera han contribuido a que yo se quien soy"
MIL GRACIAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Extras
Hay ocasiones que la realidad es más ligera que el sueño, salir corriendo casi flash o lento que no puedes mover los pies, "De pánico...
-
Según el diccionario de la Real Academia de la lengua fidelidad significa en términos de pareja “Lealtad, observancia de la fe que alguien d...
-
Hay ocasiones que la realidad es más ligera que el sueño, salir corriendo casi flash o lento que no puedes mover los pies, "De pánico...