viernes, 22 de octubre de 2010

Platicando conmigo

No diré:

Me duele que no me hables, es feo no saber de ti, Perdóname por se tan necia.

Quiero estar a tu lado.



Diré:

Tu silencio es enorme como el mar,

Tu ausencia es como una espina en el pecho, pequeña pero muy molesta.

Sabes que nunca me canso, no están fácil que me de por vencida.

Quiero conservarte conmigo, pero más allá de lo físico.

Déjame tranquila, pues cada que me haces llorar mi corazón se seca y esto ya no se llama vida sino rutina.

Pero cuando me miras te conviertes en el oasis de este desierto y tus sonrisas iluminan mi día como flores al campo en primavera.

Ya nada importa y disfruto las frutas surgidas en el camino y no importa si es cereza de otros tiempos, o mora con un sabor amargo, al final la Pera ve caer las hojas lo que significa otro inicio de ciclo.

lunes, 16 de agosto de 2010

Espergesia

Yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Todos saben que vivo,
que soy malo; y no saben
del diciembre de ese enero.
Pues yo nací un día
que Dios estuvo enfermo.

Hay un vacío
en mi aire metafísico
que nadie ha de palpar:
el claustro de un silencio
que habló a flor de fuego.

Yo nací un día
que Díos estuvo enfermo.

Hermano, escucha, escucha...
Bueno. Y que no me vaya
sin llevar diciembres,
sin dejar eneros.

Pues yo nací un día
que Díos estuvo enfermo.

Todos saben que vivo,
que mastico... Y no saben
por qué en mi verso chirrían,
oscuro sinsabor de féretro,
luyidos vientos
desenroscados de la Esfinge
preguntona del Desierto.
Todos saben... Y no saben
que la luz es tísica,
y la Sombra gorda...
Y no saben que el Misterio sintetiza...
que él es la joroba
musical y triste que a distancia denuncia
el paso meridiano de las lindes a las Lindes.

Yo nací un día
que Dios estuvo enfermo,
grave.

viernes, 23 de julio de 2010

CRISIS EMOCIONAL.

La crisis puede ser en muchos sentidos, laboral, económica, social, pero la que más nos afecta es la emocional.
La crisis emocional no siempre se manifiesta de la misma manera, ni con la misma intensidad, puede ser como una molestia que te hace sentir a disgusto con alguna situación de tu vida o puede ser una molestia que termine en una depresión total.

Pero como toda crisis, afecta con su onda expansiva a nuestros seres queridos que están a nuestro lado y entonces habrá de dos sopas; los vivaces que aprovechen el momento de crisis y encuentre un beneficio y los otros los que sienten esa crisis como suyas y terminaran siendo arrasados en la crisis.

No tengo las herramientas necesarias para decirte como sobrevivir a esta una crisis emocional, pero si tengo la vivencia para decirte que hecho yo cuando la crisis me alcanza.
1. Busco cambiar la rutina.
2. Medito un poco antes de tomar cualquier decisión
3. Analizo los pros y los contras de las acciones que puedo tomar.
4. Hago un poco de ejercicio para desintoxicar mi cuerpo.
5. Cambio ni dieta y la lleno de cereales frutas y leguminosas, pues son ideales para quitar la depresión.
6. Por ultimo y lo más importante le destino el tiempo necesario para entender mi crisis, pero no mucho pues la vida es corta y el tiempo perdido no regresa ganas.

Cabe señalar que las crisis emocionales como todas las demás siempre vienen después de una serie de señales que siempre pasamos desapercibidas, así que lo más recomendable es estar alertas y si algo nos molesta buscar un cambio antes de que se convierta en crisis.

jueves, 15 de julio de 2010

Transformando ideas en la labor de cobranza

Los procesos organizacionales se manifiestan en diferentes rubros, tanto en la publicidad de los servicios, su venta y su operatividad, así como en el cobro de los mismos. Es necesario apostarle a un cambio de paradigmas mentales para organizar y ejecutar las tareas que nos han sido encomendadas, cuidando siempre las formas y sobre todo, fomentando un sentimiento de empatía y colaboración, tanto con nuestro equipo de trabajo como con nuestros socios comerciales, es decir nuestros clientes. Un ejemplo de esto es la labor de cobro.

Hoy en día no se requiere de una cara dura para realizar la labor de la cobranza dentro de las empresas de servicios, sino de un cambio en la manera de abordar un tema con los clientes potenciales.

Cada que se busca resultados dentro del área de cobranza en una organización, se busca que se refleje en sus cifras de ingresos, sin importar la manera cómo se logre y el trato que se le de al cliente y, si además el personal de la empresa encargada de la labor aborda al cliente como el lema “Yo te di un servicio y ahora me pagas”, los resultados serán, una guerra campal entre cobranza y cliente, al final obtendremos relaciones descorteses, incluso resentidas de ambas partes.

¿Cómo evitar un resultado negativo en un área competente dentro de la empresa? Primero se requiere un cambio en la forma como se aborda al cliente y segundo un cambio en la filosofía con la que trabaja el personal de cobranza.

Cuando se logra que el personal del área responsable, ya considerada importante por su labor y resaltada por su trato con el cliente, le imprima una filosofía del servicio al cliente cuyo principales ejes sean un trato formal, amable, respetuoso y en equipo, el resultado no sólo se verá reflejado en las cifras, sino también en las relaciones con los clientes potenciales.

Hoy en día se ha comprobado que amenazar y hostigar al cliente no significa que va pagar más rápido, al contrario le resulta molesto hablar o pensar en trabajar con la empresa.

Por lo que es necesario implementar reglas básicas que permitan ofrecer un mejor rostro a los clientes y estás son:

1. Siempre que se aborda al cliente se debe de hacer de manera amable y formal, poniéndose a sus órdenes, para proceder al cobro.

2. Informar y proporcionar todo sobre las formas de pago que el cliente tiene y establecer tiempos.

3. Se debe dejar en claro que es un trabajo en equipo y que estamos en la mejor disponibilidad de ajustarnos a sus tiempos, pero que se requiere de su apoyo.

4. Siempre se negocian y se establecen acuerdos para el pago de los servicios, nunca se amenaza u hostiga al cliente.

Todo lo anterior nos encamina a la filosofía de ganar/ganar, en otras palabras, generar y promover un estado de agrado y bienestar entre ambas partes. Al final estas partes deben asumirse como socios, no sólo comerciales, sino socios en el proceso de culminar satisfactoriamente el proceso que los une, aún cuando sus camisetas compartan los mismos colores. Todo en busca de la generación y promoción de ambientes laborales y de convivencia armónicos.



Carmen Peralta H., en colaboración con Paulina Magallanes

domingo, 27 de junio de 2010

Pecados de la infancia


Que significada no lo sabía, hoy lo entiendo a la perfección, siempre que encontraba en la casa revistas me llamaba mucho la atención la imagen de dos siluetas una cerca de la otra.
Podía sentarme y contemplarla por horas, hasta que mi madre decía vete jugar y deja eso, regresaba a mi mundo y todo se borraba, pasaban días meses, no lo sé, pero cada que una revista caía en mis manos, volvía hacer lo mismo sentarme y contemplar la imagen en blanco y negro, de dos siluetas una cerca de la otra, podrían ser rostros, o cuerpos. Que significada era la pregunta constante.
Un día a la edad como de 7 años me atreví a preguntar que significaba y la respuesta fue agresiva y tajante “Eso no te importa”. Lo deje con mi madre y recurría a mis hermanas algunas al igual que yo tenían la interrogante y las más grandes ante mi pregunta soltaban una carcajada que me hacían sentir molesta, confundida y tonta.
Y la interrogante seguía, hasta que un día entendí que la respuesta requería de tiempo, así que cada que veía una imagen que me llamaba la atención, la recortaba y la escondía entre el forro de mis cuadernos en espera de algún día poder comprender su significado.
Hoy lo que me queda claro es que cada imagen era apasionada, representaba la pasión, pero como era un tema tratado solo entre pareja, para mi madre era difícil explícalo y mis hermanas que lo conocían lo habían entendido de la misma manera algo prohibido.
Mi pecado era querer entender cosas que ni los adultos podían decir abiertamente, que les incitaba a pensar en placer, amor, deseo, pero que al mismo tiempo les despertaba un sentimiento de culpa.
Aplaudo que los tiempos cambien, que me pueda expresar y que con respecto al tema pueda hablar con mi hija sin dejarle una idea errónea que solo requiere de tiempo para explicar poco a poco todo.

jueves, 17 de junio de 2010

Feliz día de padre.

Entre sombras lo recuerdo, su voz ya casi no la distingo es como un eco que se pierde en el silencio, pero sus manos están perfectamente grabadas en mi mente.

Que edad tenia, ups! creo eran como 6 años, tuvo el bello detalle de recordar mi cumpleaños, estaba rodeada de mis hermanas frente a un pastel blanco, una vela al centro y el cuarto en penumbras. Voltee y lo vi sentado al fondo, mi padre con una gran sonrisa.

Ese es último recuerdo que tengo de él y el más hermoso. Tras años difíciles para mi madre, hermanas y para mí. Lo volvía ver tenia 13 años, el seguía idéntico a mi recuerdo y sus manos iguales, pero las experiencias dejan heridas en el alma y para ese momento yo lo veía como el único culpable de todo lo vivido.

Esa fue la última vez que lo vi, y por años no le perdone sus errores como padre, pero siempre hay personas lindas que te enseñan a ver la vida de diferente forma y a perdonar tus errores, porque no soy nadie para criticar los errores de los demás y menos los de mi padre.

Lo recuerdo con cariño, he entendido que por algo pasan las cosa y aprendí mucho, cada año el día de su cumpleaños le prendo una veladora, para darle luz a su camino y el día del padre le doy gracias a mi Señor por compensarme con tan maravilloso padre para mi hija.

miércoles, 16 de junio de 2010

El cuento...

Y como en todos el sapo es anfibio, ni siquiera llego a príncipe, las hadas eran perversas de ideas retorcidas, el valle sombrío, pero él susurraba poemas al viento, que la doncella recibía como gotas de aliento que iluminaban su presencia, hoy él ha callado sin saber que su silencio la va matando lentamente.

martes, 1 de junio de 2010

Quise decir no...

Y el grito es interno y entre más aprieto los labios para que no salga más fuerte se hace.

Quise decir no, pero las palabras salían solas.

Quise decir no, pero tu mirada me atrapo y mis ojos lo dijeron todo.

Quise decir no, pero todo mi cuerpo gritaba lo contrario.

Quise decir no y una lágrima me delato en tus brazos.

Quise decir no, pero era demasiado tarde, pues tus besos, tus caricias y tus brazos hicieron una cárcel de la que no quiero escapar.

martes, 25 de mayo de 2010

frases

Que seriamos en otro tiempo, en otro espacio tu y yo ¿seriamos los otros o los mismos que en el fondo somos?…

Después de un fin, un incio y de esté un cambio, una nueva visión de ver la vida; Excelente fin de semana para todos.

Y mi dia comienza con el último jalón de viernes, Si mi día es nublado lleno de melancolía y extraño todo en incluso lo que no he tenido, no me queda de otra de tomar las mejores sonrisas de la mañana, los mejores deseos de la tarde y cobijarme con los placeres de llegar a la noche siendo yo no el otro que todos quieren ver, sentir, encontrar y amar.!!!

Mi querido viento envuélveme entre tus corrientes y llévame justamente a ese momento entre la vida y la muerte de este último segundo…

Como una ráfaga de viento en el mismo lugar en diferentes direcciones nada es coincidencia, solo hay que esperar a que el viento cambie a nuestro favor.
Embriágame con tus palabras, piérdeme en tus senderos, pues hoy soy como una hoja al viento sin rumbo sobre tus manos a tu suerte…

En mi noche la luna es mi guía y la niebla mi enemiga, perdida entre las telarañas mentales observo sin encontrar la ruta a tu mirada…

Ilumina mi paisaje de colores azulados, tiñe mi día de emociones fascinantes, viernes, inicia el fin de semana.

Si mi universo se viste de gris, no me queda otra que decorarlo con bombones para ponerle color :D

Tengo Fe de que detrás de cualquier tristeza, la felicidad esta a la vuelta de la esquina solo es necesario virar un poquito.

Sedúceme con tu sonrisa, desnuda tu alma, pues no puedo retirar mis ojos de tu figura, ya que incluso el paisaje más perfecto se hace nada a tu lado.


Como licor amargo gota a gota embriagas mi cuerpo extasías mis sentidos y te convierte en la lua de este velero sin rumbo…

Y en un esté cuento fugaz, los sapos son anfibios y los principes simples mortales.

El autobús de la suerte pasa pocas veces en la vida, hay que estar alerta para subir y no bajar en la parada incorrecta.

La vida es bella, corta efímera, pero confortable...

Como una droga me extasían tus palabras…Nos vemos pronto dulce fruta de extraños colores de verano...

jueves, 20 de mayo de 2010

Idealizado…

Idealizado…
Decía una de mis maestras de la facultad; “la practica hace al maestro” y en mi caso no se hasta donde aplica, pero escribir me sirve de terapia, espero algún día hacerlo de la mejor manera, por lo pronto me relajo.

En el sueño, él apareció y pregunto mirándome a los ojos -¿Soy lo que esperabas?-, a lo que segura respondí; Sí y fue en entonces cuando tomo mi mano y desapareció. Y tras su ausencia y en un momento de soledad, decidí caminar lentamente entre los árboles bajo el sonido de las aves, las hojas caían poco a poco y decoraban el camino de un tono melancólico.
Mi cabeza era como una tormenta de dolor, amor y placer, al final era yo, solo yo y mi soledad que a cada paso parecía ocupar todo el espació. La angustia, el dolor y mis miedos fueron más fuertes que no pude evitarlo cerrar los ojos y comprendí todo, justo ahí entre lo real y lo pleno estaba él esperándome como siempre, como nunca para siempre.

miércoles, 21 de abril de 2010

Una vida resulta poco.

He dejado de escribir, pero eso no significa que este perdiendo el gusto por el mismo.

De la última vez que visite este espacio esta con la idea de busca un cambio en mi vida, pero lo que esta planteándome era un cambio en mi vida laboral, pero tras mis intentos fallidos y la falta de buenas oportunidades de trabajo sigo en el mismo lugar.

No es costumbre mía quejarme de las complicaciones que aquejan a mi vida, siempre trato de ver el lado positivo de toda situación fuera de lo común, pero el día todo eso llega de golpe para cobrarme la factura y este texto es un grito desesperado por volver a recobrar el lado positivo.

Tengo una vida hermosa, tengo una vida hermosa, maravillosa, genial, única, plena, mmm pero creo lo más importante y valioso es que tengo la posibilidad de ser lo que yo quiera ser siempre y cuando me decida a serlo.

Cada que veo un documental de animales llámense leones, tigres, Leopardos, hienas etc. Comprendo que a diferencia de cada una de las hembras de cada manada yo como ser humano tengo varías ventajas. Primero; tengo la posibilidad de hacer mías las diversas herramientas que hay en mi mundo y con ellas alcanzar grandes logros, segundo; de acuerdo al tiempo en el que me toco vivir y el espacio, tengo la libertad de elegir mi destino las limitantes pueden ser varias pero se puede crecer, Tercero; yo forjo mi destino y yo lo puedo cambiar en el momento que me decida, jejeje en este punto solo tengo que vencer mis miedos que cuanta Lata me dan y podría segur enumerando mis ventajas sin terminar la lista, lo único claro es que tengo mucho que agradecer y poco tiempo para comerme el mundo maravilloso que me rodea.

Tantas cosas por hacer, deseas, tener, conseguir, perseguir y una sola vida, que difícil carrera la de la vida, pero que placentera resulta.

Besos los quiero.

Extras

Hay ocasiones que la realidad es más ligera que el sueño, salir corriendo casi flash o lento que no puedes mover los pies, "De pánico...